MERCURII DIES XXV-III-MMXX
Buenos días querida clase, queridas familias;
Momento solemne.
M.1⟴ EQUIVALENCIAS.Uso de fracciones, decimales y proporciones. ¿Podríamos escribir otras fracciones equivalentes a estas? Intentémoslo.
Cualquier fracción que represente la unidad, en la que numerador y denominador sea la misma cifra.
Por ejemplo: 10/10 20/20 50/50 300/300
M.3⟴ EQUIVALENCIAS.Uso de fracciones, decimales y proporciones. ¿Seremos capaces de encontrar la equivalencia decimal de la fracción 14/25? Intentémoslo.
Clase principal:
Hoy practicaremos fracciones decimales y el cálculo por "la unidad seguida de 0"
quizá este enlace les resulte motivante:
https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-decimals/arith-review-decimals-to-fractions/e/converting_fractions_to_decimals_0.5
Ustedes mismos realizarán las correcciones y los ajustes necesario. Ya me contarán que tal.
Buenos días querida clase, queridas familias;
Momento solemne.
Poema de la mañana.
Rítmicas:
⟴ CANCIÓN. "Saludo a la primavera" (pueden cantarla en familia, enseñarla a los más pequeños, tocarla con la flauta, acompañarla de otros instrumentos,...)
⟴ JUEGO DE DEDOS. Triángulos según sus ángulos.
⟴ JUEGO RÍTMICO. En ritmo de Ta-Ke-Di. Cálculo mental rítmico. ¿Qué numero hemos dominado ya?
⟴ DECLAMACIÓN. Del Poema personal. Poniendo especial atención a las "ies" y a las "i griegas"
Corrección del trabajo de ayer:
Rítmicas:
⟴ CANCIÓN. "Saludo a la primavera" (pueden cantarla en familia, enseñarla a los más pequeños, tocarla con la flauta, acompañarla de otros instrumentos,...)
⟴ JUEGO DE DEDOS. Triángulos según sus ángulos.
⟴ JUEGO RÍTMICO. En ritmo de Ta-Ke-Di. Cálculo mental rítmico. ¿Qué numero hemos dominado ya?
⟴ DECLAMACIÓN. Del Poema personal. Poniendo especial atención a las "ies" y a las "i griegas"
Corrección del trabajo de ayer:
L.4⟴ DIBUJO.Composición y descomposición para formar figuras. ¿Nos atreveríamos a realizar un rosetón de 24 centros?
¡Enhorabuena Luna! Hay mucha conexión entre tu y los rosetones :)
L.2 EQUIVALENCIAS,¿Podríamos decir entonces que 25/25 y 100/100 son números fraccionarios de igual valor?.Sí, ambas fracciones representan la unidad .. ¿Son fracciones equivalentes? Efectivamente, representan igual valor.
M.1⟴ EQUIVALENCIAS.Uso de fracciones, decimales y proporciones. ¿Podríamos escribir otras fracciones equivalentes a estas? Intentémoslo.
Cualquier fracción que represente la unidad, en la que numerador y denominador sea la misma cifra.
Por ejemplo: 10/10 20/20 50/50 300/300
Como ves con los números fraccionados ponemos referirnos a la misma "cantidad de algo" con cifras muy diferentes.
Existe un tipo de fracciones muy usadas en la vida cotidiana son las fracciones decimales:
1/10 3/10 5/10 8/10 50/100 65/100 39/100 4/100 ...
M.2⟴ EQUIVALENCIAS.Uso de fracciones, decimales y proporciones. ¿Imaginas cuál es la razón de que su uso sea tan generalizado?
¡Exacto! el hecho de que el denominador sea 10, 100, 1000, etc facilita mucho el cálculo con ellas
M.3⟴ EQUIVALENCIAS.Uso de fracciones, decimales y proporciones. ¿Seremos capaces de encontrar la equivalencia decimal de la fracción 14/25? Intentémoslo.
Clase principal:
Hoy practicaremos fracciones decimales y el cálculo por "la unidad seguida de 0"
quizá este enlace les resulte motivante:
https://es.khanacademy.org/math/arithmetic/arith-decimals/arith-review-decimals-to-fractions/e/converting_fractions_to_decimals_0.5
Ustedes mismos realizarán las correcciones y los ajustes necesario. Ya me contarán que tal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario